Después de dos semanas de locos ya estoy de vuelta. Y es que entre montar el desalojo de una casa y preparar el viaje de vuelta he quedado totalmente desconectado de todo esto, por ello pido disculpas. Tal y como comenté hace tiempo, el post de esta semana se la dedicaré a la tecnología móvil: compararemos los nuevos sistemas operativos Windows Phone 7 y Symbian^3 de Nokia. Y es que ambos casos son excepcionales: en el caso de Windows Phone 7, bajo mi punto de vista, creo que es una de las últimas oportunidades que tendrán para subirse al carro de los smartphones competitivos (gobernados por Android, iPhone y Blackberry) y por todo lo que he podido leer, lo han hecho muy bien. En el caso de Symbian^3 la cosa no pinta tan bien (aunque nadie duda de que venderán una burrada de móviles), y es que los señores de Nokia siguen un poco desfasados con su visión de los smartphones como podréis ver a continuación.
Los puntos más importantes que he encontrado de WP7 son los siguientes:
- Interfaz gráfica y experiencia de usuario totalmente mejoradas y completamente comparable a la experiencia de usuario que ofrece iOS4.
- Teclado totalmente fiable: sencillo pero muy potente. Limpio, claro y conciso. Otorga grandes facilidades en cuanto a comas y puntos. Aunque deja que desear la autocorrección mientras vas escribiendo.
- Contactos y redes sociales totalmente sincronizadas: no es ninguna novedad si leemos a simple vista este punto, pero tiene una característica muy curiosa, y es que WP7 te da la posibilidad de hacer invisibles a tus amigos de Facebook en tu lista de contactos (cosa que a veces se agradece si tienes más de 200 amigos), pero no de las búsquedas.
- Xbox Live Sincronizado: además de incrementar tus logros a través de los juegos exclusivos de WP7. Una lástima que no hayan pensado en el juego multiplayer (poder desafiar a adversarios), pero bueno, se espera que en las siguientes versiones y actualizaciones, se pongan las pilas en este sentido.
- Microsoft Office disponible: uno de los puntos más interesantes e innovadores que trae WP7. Para el mundo de los negocios, este factor puede ser determinante para el éxito de WP7, aunque de momento deja algo que desear: no hay copiar-pegar en Word (¿quién fue el genio que decidió esto?), cambiar fuentes, colores…no se pueden crear tampoco Power Points de cero. Pero bueno, ya es el comienzo de algo diferenciador a sus competidores. Eso sí, es compatible con los servidores SharePoint, así que ¡ojo!.
- Sincronización con Zune: a pesar del precio, tener música en tu propio Smartphone nunca ha sido tan fácil. WP7 está totalmente interconectado con Zune, así que la sincronización entre tu PC y tu Smartphone, respecto a la música, será rápida y sencilla.
En el otro lado del ring tenemos al señor Symbian^3. Y es que parece mentira que llevando tantos años en el mercado, Nokia se haya quedado tan atrás con respecto a sus competidoras que no tenían ningún tipo de experiencia y lo han revolucionado totalmente. Probablemente ese sea el problema: evolución en lugar de revolución.
En este sentido aquí menciono algunos de los puntos clave de este Symbian^3:
- Diseño amigable para todos los usuarios que provienen de anteriores dispositivos de Nokia.
- Soporte hardware para 3D y 2D.
- HDMI (que ya disponen algunos dispositivos Android).
Y poco más, bueno, MUY poco más. Sólo he puesto estos tres puntos por poner algo, y es que lo que ha tardado Android en lanzar durante el último año, a Nokia le ha llevado dos. Además que lo que es navegación web se ha quedado totalmente desfasado (unas leves mejoras respecto su anterior versión). Todo apunta que Nokia ha querido poner todos sus esfuerzos en Symbian^4 y también en el famoso proyecto Meego (Sistema Operativo basado en Linux). En ambos casos, sinceramente espero que vuelvan a subir el nivel de sus productos y que vuelvan a despuntar como ya lo hicieron durante los primeros años de esta década (yo nunca podré olvidar aquella generación del 3210). Y es que en hardware siguen siendo muy buenos, nada más hay que ver su N8.
Con esto quería poneros al día sobre estos nuevecitos sistemas operativos de una manera sencilla y entendible para todos, y con ello lanzar esta apuesta: me juego un brazo de gitano a que no llegan a superar en ventas a los dispositivos iOS4 y Android durante todo el año que viene. Bajo mi punto de vista, lo nuevo que trae Microsoft y Nokia es más de lo mismo, sin aportaciones críticas que hagan dudar a la hora de comprarse uno de estos archiconocidos iPhones o dispositivos Android. Pero bueno, todo se verá, es simplemente, una visión personal. ¿Alguien acepta la apuesta?
Espero que la próxima publicación no tarde tanto.
¡Un saludo!
Fuentes:
http://www.engadget.com/2010/10/20/windows-phone-7-review/
http://www.telegraph.co.uk/technology/microsoft/8056190/Windows-Phone-7-first-review.html
http://gizmodo.com/5668738/windows-phone-7-review
http://mynokiablog.com/2010/06/22/symbian-3-review/
http://www.com3.es/2010/10/nokia-n8-review/
http://www.mobile-review.com/review/symbian-3-en.shtml
Espero que la próxima publicación no tarde tanto.
¡Un saludo!
Fuentes:
http://www.engadget.com/2010/10/20/windows-phone-7-review/
http://www.telegraph.co.uk/technology/microsoft/8056190/Windows-Phone-7-first-review.html
http://gizmodo.com/5668738/windows-phone-7-review
http://mynokiablog.com/2010/06/22/symbian-3-review/
http://www.com3.es/2010/10/nokia-n8-review/
http://www.mobile-review.com/review/symbian-3-en.shtml
He de dir 3 coses, si em permets, sobre la visió del mercat entre els 3 grans (RIM, Android i iOS):
ResponElimina- Android té de dolent que està massa diversificat amb tantes versions, tot i que ara ho estan controlant bastant.
- iPhone va guanyant terreny, però no sap que per darrera està Google fotent-li canya i superant-lo a marxes infrahumanes (només cal dir que no és comparable que es venguin iPhones amb que es venguin Galaxys, HTCs, etc. amb Android. Això ha de passar factura als de Cupertino).
- Al loro amb els de Rim (Blackberry) ja que les apostes per ells estan fent que corri dels empresaris als joves i ara tots els joves s'agafen al plà de "Blackberry gratis si vienes a Vodafone/Orange/Estafastar!"
En fi, només cal dir que dels tres, un despuntarà en un futur no molt llunyà: Android. Facilitat pels programadors, per l'usuari i per l'adaptabilitat (MOLT important) quan canvies de mobil (de fet, d'això encar viuen els de Nokia), ja que no és el mateix tenir un HTC amb Android i passar-te a un Galaxy amb android, que tenir un Nokia amb Symbian3 i passar-te a iPhone. Has de fer masses canvis en comparació.
Symbian3? Ezo que é lo que é? No cal dir res més del que has dit Andreu. Només afegir que Nokia, si és prou llesta, haurà de canviar de perfil i posar Android als seus telèfons. Visca el software lliure i adaptable a tots els mobils
Segueix aixi Drewel, que em molen els teus posts!
Per cert...avui han trobat 88 bugs crítics a Android.
ResponEliminaAixò m'alegra, perque mostra que han trobat errors al sistema operatiu (al Kernel). Aviat ho solucionaran i tindrem un mobil molt millor (si pot ser) del que és ara! :D